Una forma de utilizar la información a través de la
organización de forma más proactiva en todas las unidades de negocio que
conforman una empresa como son: Producción, compras, inventario y
cadena de suministros, abastecimiento, finanzas,
recursos humanos, logística y distribución, ventas, servicio al cliente y
relación con proveedores.
Los sistemas ERP, brindan soluciones prácticas e integrales a problemas reales
y revolucionan por completo la manera de hacer negocios de la empresa.
Este tipo de soluciones ERP les permitirá mantenerse a
la vanguardia e innovación para
tener éxito en los mercados en los
que se desarrollan y poder estar al nivel de las empresas de cualquier parte
del mundo.
Los ERP, han llevado a las empresas a ser agentes de cambio, para
obtener el liderazgo en sus
mercados.
A
quienes está dirigido:
A Empresas Medianas y Grandes con necesidades de Alta
Competitividad: Venta de Servicios, Distribución Comercial y/o Producción
Industrial
No es tan fácil que las compañías de nuestro país
implementen estas soluciones en su negocio y algunas de las razones son:
Están
acostumbradas a trabajar en un sistema tradicional en el que la mayoría de las
tareas se lleva a cabo aun de manera manual; y
piensan que tecnología es
tener una computadora.
· Las
compañías piensan que la tecnología le elevará sus costos, cuando la relación
es al revés, la implementación de la tecnológica traerá consigo la reducción de
los costos, el aumento en la calidad, y la eficiencia y eficacia en sus
productos o servicios.
·
Las
soluciones ERP tienen precios altos,
mas las soluciones que proporcionan harán que la compañía reduzca costos y
aumente la calidad y el servicio al cliente.
A pesar de estas razones existen muchas empresas de
tamaño Mediano y Grande a nivel Nacional e Internacional
que han implementado las soluciones ERP entre las que se encuentran:
INTERNACIONALES: MEXLUB, SABRITAS, CIGATAM,
HULES, NESTLE, DIESEL, KFC, GM, SPIRIT, Apollo Metals, Fleetwood Folding
Trailers, Powerex, Inc., Fox Electronics, Cinsa.
NACIONALES: Instituto de Estabilización de Precios,
Secretaria de Estado de Educación, Secretaria de Estado de Agricultura,
FERQUIDO, Grupo Ramos, León Jiménez, Codetel, Centro Cuesta Nacional, Seguros
Universal, Banco BHD, Almacenes Sema, Grupo Ámbar, Magna Motors, entre otras.
Los principales proveedores del mercado de los
ERP son: SAP, iBaan,
PeopleSoft, JD Edwards, Oracle Financial,
Progress Software y QAD.
El ERP permite
no sólo ser más eficientes en la elaboración de productos y servicios, sino
también el tener la información necesaria para dar un seguimiento a un cliente
que ya se encuentra cautivo.
Para usar un buen ERP no es necesario que la empresa
sea una Transnacional, sino que ésta quiera entrar en un proceso de documentación,
organización y capacitación tal, que le permita conocerse más y aprovechar las
oportunidades que pueda presentar el mercado.
Lic.
Altagracia Batista